El pasado 25 de Octubre de 2017 se publicó la nueva ley de autónomos donde se han aprobado una serie de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo.
Medidas de la Nueva Ley de Autónomos que entran en vigor en 2017
- Impulso de la jubilación activa. Se permitirá al autónomo seguir dado de alta y percibir el 100% de su pensión cuando tenga asalariados a su cargo con el fin de transmitir sus conocimientos.
- Nueva bonificación para la contratación indefinida de familiares. Bonificación en la cuota empresarial de la Seguridad Social del 100% durante 12 meses para la contratación indefinida como trabajadores por cuenta ajena de familiares hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad.
- Medidas para la conciliación de la vida familiar. Se incrementa la edad de los menores a cargo, de 7 a 12 años, para beneficiarse de una bonificación del 100% de la cuota por contingencias comunes durante 12 meses. Los autónomos/as que soliciten baja por maternidad, paternidad, adopción o acogimiento estarán exentos de pagar su cuota durante el periodo que dure la baja.
- Se rebajan los recargos por ingresos de la cuotas a Seguridad Social. Se reducen a la mitad los recargos en caso de que se abonen las cuotas dentro del mes natural siguiente al vencimiento de dicho plazo. Pasarían a ser del 10%, en lugar del 20% actual.
- Devolución de oficio por el exceso de cotización. En los casos de pluriactividad, la devolución del exceso de cotización del autónomo se realizará de oficio por TGSS.
- Se amplia la cobertura de las contingencias profesionales. Se recogerían como accidentes de trabajo también aquellos sufridos in itinere, es decir, los producidos cuando se desplacen a un lugar para prestar sus servicios.
- Deducción por los gastos de suministros asociados a su actividad. Los trabajadores autónomos que ejerzan su actividad en su domicilio habitual podrán deducirse hasta un 30% de los gastos de suministros vinculados a su actividad.
- Deducciones por gastos de comida. Se podrá deducir hasta 26,67 euros diarios en concepto de gastos de comida cuando se relacionen directamente con su actividad. Esta cantidad se incrementaría hasta 48 euros cuando sea en el extranjero.
- La cuota de los autónomos se determinará en los PGE. La cuota de los autónomos ya no estará asociada al incremento del Salario Mínimo Interprofesional, a partir de la entrada en vigor de esta norma, se determinará en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
Medidas aplicables en 2018
- La tarifa plana de 50 euros se amplía. La tarifa plana de 50 euros pasaría de 6 meses a 1 año. Pasados los 12 meses, habría la posibilidad de aplicar una bonificación durante un año más, que sería del 50% durante 6 meses, y 30% durante los últimos 6 meses. También reduciría el plazo para poder volver a disfrutar de la tarifa plana, en el caso de autónomos que hayan cerrado su negocio y quieran volver a emprender pasando de 5 años a 2 años. Esto será también aplicable a las mujeres que retoman su negocio tras un plazo de inactividad debido a la maternidad.
- Ajustar la cotización del autónomo a sus periodos de actividad. Los autónomos podrán cambiar hasta 4 veces al año su base de cotización para que se pueda adecuar a su volumen de ingresos.
- Se permitirán hasta 3 altas y bajas en el RETA. Esta es una novedad muy interesante, que permitirá ajustar sus cotizaciones a los periodos de actividad, pudiendo darse de alta y baja hasta 3 veces a lo largo de un año natural, teniendo efecto desde el mismo momento de inicio o cese, sin que se aplique por meses completos.
- Reducción para los casos de discapacidad o víctimas de violencia de género o terrorista. Se reducirá la cuota durante los primeros 12 meses en un 80% y un 50% en los 48 siguientes para los inscritos en el RETA con discapacidad reconocida oficialmente o personas víctimas de la violencia de género o terrorista.
- Reducción para los autónomos colaboradores. La nueva ley de autónomos también contempla una reducción del 100% de las cuotas durante 12 meses.
- Acceso a la formación profesional para el empleo de los trabajadores autónomos. Deberemos esperar a que se apruebe la LPGE para confirmar si en 2018 los autónomos podrán recibir por fin formación para el empleo.
Entrada en vigor de la Nueva Ley de Autónomos
Las medidas de 2017 entran en vigor el 26 de octubre y las medidas de 2018 serán aplicables a partir del 1 de enero.
Pueden ponerse en contacto con Vidal-Benavent para cualquier duda o aclaración que puedan tener al respecto. Para mayor información pulse AQUÍ