Recientemente se ha aprobado el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para el período 2018-2020. En dicho plan se fijan las líneas de actuación que llevará a cabo la Inspección para controlar el cumplimiento de la normativa laboral.
El Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se estructura en torno a cuatro ejes y a doce objetivos estratégicos. A su vez, los objetivos se desagregan en cien medidas concretas (líneas de actuación).
Entre otras, se incluyen las siguientes actuaciones:
- Se va a intensificar el control de la contratación temporal. Por ejemplo, se va a prestar atención a los contratos de duración determinada celebrados en fraude de ley, y se va a controlar la contratación temporal encadenada.
- Va a haber campañas específicas en materia de contratos en prácticas y para la formación, para verificar que las empresas cumplen con los requisitos que la ley exige para firmar estos contratos.
- Se va a controlar que en los contratos a tiempo parcial se realiza la jornada pactada.
- En las empresas de 50 o más trabajadores se va a vigilar el cumplimiento de la obligación de tener un 2% de trabajadores con discapacidad.
- También se va a comprobar el cumplimiento de las normas sobre igualdad y no discriminación. Por ejemplo, si en las empresas existe discriminación salarial por razón de género, o si se dispone de planes de igualdad o de protocolos para prevenir el acoso sexual y el acoso por razón de género.
- Va a haber actuaciones para detectar si las empresas recurren a la contratación de falsos autónomos.
Pueden ponerse en contacto con Vidal-Benavent para cualquier duda o aclaración que puedan tener al respecto. Para mayor información pulse AQUÍ